La Secretaría de Seguridad Pública del municipio De San Pedro Garza García, busca prevenir la violencia y acoso digital entre jóvenes.

A través de la Dirección de Prevención del Delito, se llevaron acabo platicas dirigidas a la comunidad estudiantil en diversas secundarias del mencionado municipio, donde hicieron el llamado para que los alumnos denuncien el ciberacoso y otros riesgos asociados al uso de redes sociales.

En el marco del programa Escuela Segura, funcionarios de la dependencia municipal visitaron el Instituto Mater para hablar sobre los peligros que enfrentan los adolescentes al hacer uso de las redes sociales. Los temas abordados incluyeron el ciberacoso, la vulneración de la privacidad en los perfiles digitales y el manejo irresponsable de la información en línea.

Gustavo Alberto Vázquez de la Cruz, psicólogo de la Dirección de Prevención del Delito, destacó que el uso de las redes sociales se incrementó notablemente durante y después de la pandemia, lo que ha generado un aumento en los riesgos asociados a estas plataformas. Durante la charla, Vázquez subrayó la importancia de estar alertas ante situaciones de acoso digital, tales como sexting, grooming, phishing, fraudes y engaños.

“Es fundamental que los jóvenes comprendan que la violencia digital puede tener repercusiones de por vida. Los agresores suelen operar desde perfiles falsos y se presentan de manera amistosa, ganándose la confianza de sus víctimas. Son expertos en manipular y persuadir, lo que hace más difícil identificar su verdadera intención”, explicó Vázquez.

El experto también detalló los signos de alerta y advirtió sobre las tácticas más comunes que utilizan los agresores en línea, que generalmente buscan obtener información personal de los jóvenes para manipularlos.

Finalmente, se hizo hincapié en la importancia de denunciar cualquier situación sospechosa o de abuso a través de los canales disponibles, como la línea de atención 81 8988 1101, extensión 6002, o directamente en los centros educativos.